Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Espeleología

Ayuntamiento de Cuevas de San Marcos  • alcaldia@cuevasdesanmarcos.es  • 952 727 007

Espeleología

Con el auge del turismo activo, una de las actividades que ha ido cobrando más relevancia ha sido la espeleología, de la mano de otros deportes como la escalada o el montañismo. Los amantes de este deporte, que incluso se define como un tipo de turismo (turismo espeleológico), buscan las mejores cavidades para explorarlas y vivir una aventura subterránea.

En Cuevas de San Marcos también tenemos turismo espeleológico. Destaca la Cueva de Belda como el lugar más representativo. Está catalogada como Zona de Especial Conservación (ZEC) por la gran colonia de murciélagos que alberga  entre los que se encuentran especies en vulnerabilidad y peligro de extinción, siendo uno de los refugios más importantes de Europa. Por todo ello, PERMANCE CERRADA DESDE EL 01 DE MARZO HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE. En nuestras redes sociales, informaremos de su apertura y las posibilidades de visita.

Nuestra cueva se sitúa en la Sierra del Camorro con una orientación noreste. Tiene unos 350 metros de desarrollo que se dividen en diferentes salas. En su interior, hay tres lagos. Debido a su origen cárstico, presenta formaciones como estalactitas, estalagmitas y gours. Además del valor biológico que posee, también destaca por su valor geológico y arqueológico, ya que se han encontrado restos del musteriense, del Neolítico medio y Calcolítico.

No podemos olvidar la leyenda que gira en torno a nuestra cueva, de la que nació la costumbre de “atar al diablo” cada festividad de San Marcos. ¿Te animas a conocer nuestra Cueva de Belda?

Para poder conocer esta gruta, una de las opciones es contactar con el Grupo Alpino Espeleológico GAEL e informarte sobre sus actividades e incursiones, ya que ellos ya han podido visitar la cueva en otras ocasiones. Os dejamos su página de Facebook a continuación para que puedas contactar con ellos:

https://www.facebook.com/Grupo-Alpino-Espeleologico-Lucentino-GAEL-172173172813670

Además de nuestra Cueva de Belda, cabe destacar la Cueva Nueva, una pequeña cavidad que puedes encontrar en el Mirador de la Sierra del Camorro. En su interior, se encuentra una primera sala y, tras un estrechamiento y una rampa acusada, finaliza su recorrido con un lago de aguas trasparentes muy bonito. Hay que tener en cuenta, que es peligroso hacer este recorrido sin el uso de cuerdas y equipamiento adecuado, por lo que te recomendamos que vayas bien preparado si deseas entrar en esta cavidad.

Otro lugar interesante, es el pozo vertical que termina en la denominada Cueva de las Dos Puertas. Este pozo tiene unos 30 metros de altura aproximadamente y lleva hasta una gran sala donde pueden verse restos de los materiales que caen desde el pozo. Desde esta sala, se puede salir al exterior de dicha cueva.

También hay algunas simas que pueden recorrerse con equipos de progresión vertical. Sin embargo, para realizar estas exploraciones, hay que tener buenos conocimientos de espeleología y un equipamiento adecuado. De lo contrario, puede ser peligroso realizarlas, por ello, te recomendamos tomar todas las precauciones posibles e informarte bien sobre la situación y localización de estas simas.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para informarte sobre las posibilidades de conocer nuestras actividades de espeleología y preguntar cualquier duda y consulta.

Estaremos encantados de atenderte.

 

 

Cuevas de San Marcos

Tierra Milenaria