Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Iglesia de San Marcos Evangelista

Ayuntamiento de Cuevas de San Marcos  • alcaldia@cuevasdesanmarcos.es  • 952 727 007

Iglesia de San Marcos Evangelista

La Iglesia de San Marcos Evangelista está situada en el centro histórico de Cuevas de San Marcos. Es el monumento más representativo que posee nuestro municipio. Data del siglo XVII, aunque en 1798 fue reformada y reconstruida por Juan de la Reina quien impuso el estilo barroco tardío y neoclásico propio de la época.

En su exterior, destaca su elevada fachada con un arco de medio punto entre pilastras que soportan un frontón curvo. Sobre este frontón se apoya una vidriera acompañada a ambos lados por dos óculos ciegos. La fachada termina coronándose por una frontón triangular en cuyo centro se abre una pequeña ventana cuadriobulada.

Por su parte, la torre del campanario que acompaña a la iglesia se construyó en el XVIII y se compone de tres cuerpos diferenciados. El primero es el más llamativo y está realizado en mampostería y ladrillo visto. Finaliza en un chapitel piramidal con tejas vidriadas.

El interior de nuestra iglesia se divide en tres espaciosas naves separadas por arcos de medio punto con una bóveda de medio cañón que se transforma en una bóveda semiesférica en el crucero. Las naves de los laterales se cierran en la cabecera por dos pequeñas capillas. Una de ellas, está presidida por el anagrama de María en una amplia capilla cubierta por una bóveda semiesférica.

En el presbiterio se encuentra el Altar Mayor, un retablo de madera de tres partes separadas por columnas salomónicas y decoración de hojas y racimos, todo realizado en dorado. No podemos olvidar, la Capilla del Sagrario situada en la nave derecha donde se encuentran la figura de la Milagrosa y la Virgen del Rosario. En el centro, se encuentra la Virgen de los Dolores.

Son muchas las obras de arte que guarda nuestra Iglesia. Sin embargo, aquí pondremos las más destacadas, como son la Capilla del Sagrario, anteriormente mencionada, y la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, obra del escultor José Martín Simón.

En la imagen de arriba, podéis ver la planta de la Iglesia y la localización de todas las obras artísticas que posee. Está situada en Plaza García Lorca número 09. Si lo deseáis, también podéis buscarla en Google Maps. Esta imagen pertenece a la edición de Materiales para el estudio de la Comarca Nororiental de Málaga, concretamente al tomo 4: Patrimonio Artístico, elaborada por la asociación ADR Nororma.

Puedes visitarla todos los días de 9:00 a 14:00. Las misas tienen lugar a las 19:30 horas los martes, jueves, viernes y sábados. Los miércoles tiene lugar la misa en la Ermita de la Virgen del Carmen a la misma hora. Los domingos la misa es por la mañana a las 13:00 horas.

Si lo tuyo es el arte, Cuevas de San Marcos te ofrece maravillosas muestras de la mano de nuestra historia. Anímate a conocernos  :) 

Ante cualquier duda, no dudéis en poneros en contacto con la Oficina de Turismo. Estaremos encantados de ayudaros.

 

 

Cuevas de San Marcos

Tierra Milenaria