Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Repostería

Ayuntamiento de Cuevas de San Marcos  • alcaldia@cuevasdesanmarcos.es  • 952 727 007

Repostería

Embustes

Aunque ahora los puedes encontrar todo el año, lo cierto es que los embustes son un dulce típico de Semana Santa. Su receta es muy sencilla y, por ello, se dice que es un dulce que engaña. De aquí viene el origen de su nombre, ya que “embuste” significa en el vocabulario popular “mentira”.
La gran virtud de esta receta es su simplicidad unida al buen resultado que se obtiene al preparar este dulce. Se parte de una masa a base de huevos, azúcar, leche, levadura y harina que, posteriormente, se fríe en aceite. Una vez fríos los embustes, se bañan en algún tipo de almíbar y se rebozan en azúcar. Para finalizar, se abren por la mitad y se rellenan al gusto, aunque lo más común es usar crema pastelera.
Es un dulce con el que siempre acertarás en todas tus comidas.

Roscos de vino

Constituyen otra receta muy típica de Cuevas de San Marcos. Como su propio nombre indica son unos roscos que llevan vino blanco en su receta. Se mezcla el vino con azúcar, canela, harina y ajonjolí para obtener una masa a la que se le da forma de rosco. El resultado es unos roscos de sabor dulce y muy ligeros, perfectos para cualquier ocasión, ya sea merienda o tentempié.
Antiguamente, eran un dulce típico de Navidad y sólo se consumían en esta época del año. En la actualidad, por la popularidad que tienen, se pueden encontrar durante todo el año en nuestras panaderías.

Roscos sosos

La Navidad en Cuevas de San Marcos trae muchos dulces y postres típicos que merece la pena conocer. Los roscos sosos son un dulce típico de Navidad que se parecen a los tradicionales mantecados, con la salvedad de que la receta varía un poco. Así, en su elaboración se utiliza vino blanco o anís dulce, clavo y canela. Al resultado se le da forma de rosquito pequeño y se reboza en azúcar glas para darle más encanto a este postre y a su presentación.
Es un dulce de sabor dulce y muy característico que te arrepentirás de no haber probado antes.

Tortillas de Pascua o de manteca

Otro de los dulces típicos de Navidad son las tortillas de manteca o de Pascua. Al igual que los roscos sosos, se parecen a los tradicionales mantecados sin llegar a ser iguales. En este caso, incorporan anís en su receta, lo que les da un toque completamente diferente al mantecado al que estamos acostumbrados. De esta forma, se obtiene un mantecado tradicional y auténtico de Cuevas de San Marcos.

Pan de cortijo

Con su textura crujiente, el pan de cortijo es otro de los dulces que ha conseguido traspasar la frontera del tiempo y adaptarse a todas las épocas. Anteriormente, se consumían en Navidad, pero ahora lo puedes encontrar todo el año.
Por su receta, tienen un sabor muy diferenciado, ya que la base de este dulce son las almendras y el azúcar. Es un dulce que puede tomarse en cualquier ocasión, sea como desayuno, merienda o tentempié.

Roscos de huevo

Típico de la festividad de nuestro patrón, San Marcos, los roscos de huevo son un dulce de degustación obligada en nuestro municipio. Es un dulce llamativo por su presentación, ya que son completamente blancos. Esto se debe a su preparación en la que, tras haber elaborado la masa base de los roscos y haberlos cocido, son cubiertos con merengue y dejados secar al sol.
Son muy ligeros y dulces, perfectos para los más golosos. Hoy en día puedes encontrarlos en nuestras panaderías en cualquier época del año. No te arrepentirás de haberlos probado.

Borrachuelos y empanadillas

De una misma masa salen estos dos dulces tan diferentes típicos de Semana Santa. La masa base lleva aceite, vino, harina y clavo. Para los borrachuelos, se hacen unos lazos con la masa y, posteriormente, se fríen y se rebozan en azúcar y canela. En cambio, las empanadillas se rellenan con cabello de ángel antes de freírlos y rebozarlos como con los borrachuelos.
Ambos dulces tienen un sabor suave y son ideales para cualquier desayuno o merienda acompañados de un buen café.

Tortas de aceite

Las tortas de aceite con un producto muy conocido que se encuentra en muchos lugares, aunque cabe destacar que la variedad de Cuevas de San Marcos tiene la particularidad de ser más jugosa que las demás que suelen ser más finas y crujientes.
La receta sigue siendo similar con harina, agua, levadura, sal, azúcar, bicarbonato y canela. Hecha la masa y separada en bolitas, se deja fermentar y se espolvorea azúcar por encima de cada torta antes de cocerla. De esta manera, se obtiene esta variedad de tortas de aceite más jugosas, pero con el mismo delicioso sabor.

Tortas de caña

Típicas de Carnaval y, especialmente, en las celebraciones del Jueves de Compadres y Comadres, las tortas de caña son una receta sencillísima, pero no por ello menos sabrosa. Están hechas a base de harina, levadura, agua y sal que posteriormente se fríe. Suelen acompañarse con chocolate caliente o arrope, dando como resultado una merienda ideal para cualquier momento del año.

¿Te apuntes a conocer nuestro lado más dulce? ;)

Puedes preguntarnos cualquier consulta o duda en la Oficna de Turismo., estamos a tu disposición. 

 

Cuevas de San Marcos 
Tierra Milenaria

Banner de la Iniciativa Aire