El plan turístico de la Sierra Norte destina 1,14 millones de € a impulsar la oferta de interior
El plan turístico de la Sierra Norte destina 1,14 millones de € a impulsar la oferta de interior con museos, zonas de ocio y aventura y proyectos medioambientales
El Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Sierra Norte, cofinanciado por el Gobierno a través de fondos FEDER, la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga pero gestionado exclusivamente por esta institución, invertirá en la comarca 1,14 millones de euros en sus anualidades tercera y cuarta para impulsar la oferta de interior. Estas dos fases están en ejecución y contemplan proyectos relativos a la cultura, medio ambiente, deporte, aventura o recuperación de cascos históricos.
El diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, ha presentado hoy en Archidona, junto al concejal de Turismo, Alberto Arjona, las principales actuaciones incluidas en el plan, que tiene una dotación general (cuatro anualidades) de 2,4 millones de euros. En la última comisión de seguimiento se han solicitado sendas prórrogas para las dos últimas anualidades, con el objetivo de concluir actuaciones que se han visto retrasadas, principalmente, por cuestiones meteorológicas o climáticas.
Florido ha destacado el centro de interpretación de la Cultura Mozárabe de Archidona, el centro de interpretación de la Cultura del Agua en Villanueva de Algaidas, el área de ocio en el pantano de Iznájar en Cuevas de San Marcos, la pista de ‘skateboard’ de Villanueva del Trabuco, las vías ferratas (actuación comarcal), el observatorio de aves del entorno de la laguna de Hondonero en Villanueva del Rosario o el aula de naturaleza y parque de arborismo de Villanueva del Trabuco como principales proyectos incluidos en el plan.
Gestión valorada por el Gobierno
“La Diputación de Málaga está muy satisfecha de los resultados del plan turístico de la Sierra Norte porque gracias a él dotamos de más calidad y más cantidad a una oferta, la de interior, que está en pleno auge, como lo demuestra el hecho de que genera ya 811 millones de euros en ingresos en el conjunto de la provincia”, ha manifestado Florido. Además, ha recordado que el Ministerio de Turismo ha alabado recientemente la gestión del plan y ha garantizado el mantenimiento de su dotación económica.
Hasta el momento, según ha informado el diputado, se han concluido 9 de las 14 actuaciones previstas de la tercera anualidad (con un presupuesto global de 497.514 euros) y 15 de las 29 programadas en la cuarta (644.857 euros). En el primer grupo destaca el citado centro de interpretación de la Cultura Mozárabe en el Cerro de Gracia de Archidona, que tiene un presupuesto de 144.000 euros y que estará culminado después de Semana Santa, cuando se instale el ascensor previsto en el proyecto.
En lo que respecta al centro de interpretación de la Cultura del Agua de Villanueva de Algaidas, la obra civil está certificada y sólo resta la culminación de la parte museográfica para que pueda abrir sus puertas a lo largo del próximo mes de abril.
Por sus especiales características, dentro de la cuarta anualidad sobresale el parque de ‘skateboard’ de Villanueva del Trabuco. Esta actuación está finalizada, según ha avanzado Florido, quien ha añadido que se prevé un plazo de tres meses para la terminación de la adecuación del albergue municipal de Villanueva del Rosario. También el observatorio de aves y recuperación del entorno de la laguna de Hondonero, en el mismo pueblo, quedará listo para su apertura al público tras la Semana Santa.
Otros proyectos destacados son la mejora de la plaza García Lorca de Cuevas de San Marcos, la creación de un punto de información turística e interpretación de las tradiciones orales en la zona del Lavadero de Villanueva de Tapia, la mejora del entorno Fuente de los Cien Caños de Villanueva del Trabuco, la recuperación de las fuentes tradicionales de Cuevas Bajas o la infraestructura de turismo activo en Cueva de las Grajas (Archidona).
El diputado de Turismo ha hecho un balance “muy positivo” de esta iniciativa y también del Plan de Competitividad Turística de la Serranía de Ronda, de los que ha asegurado que son un ejemplo de colaboración institucional para la mejora de la industria turística de la provincia de Málaga.
El plan de la Serranía de Ronda tiene un montante global en sus cuatro anualidades de 4,5 millones de euros y el de la Sierra Norte, de casi 2,4 millones. En total garantizan una inversión cofinanciada de unos 7 millones de euros en ambas comarcas para el impulso de la oferta de interior y turismo activo.
Fuente: www.malaga.es