El Ayuntamiento última la app turística para promocionar monumentos y otros atractivos locales
Se está a la espera de su salida en las plataformas de descarga, tanto para el sistema operativo IOS como Android
En próximas fechas está previsto que vea la luz la aplicación móvil basada en la realidad aumentada en la que ha estado trabajando por parte del área de Turismo del Ayuntamiento, para que cualquier persona pueda consultar con sus dispositivos información sobre monumentos y enclaves de interés de Cuevas de San Marcos.
Ya se ha llevado a cabo el trabajo para la recopilación de datos, imágenes y vídeos, la geolocalización de los puntos de interés, y se ha realizado el volcado digital de la información. Y se está a la espera que en próximas fechas la app pueda estar disponible para el público en próximas fechas, tanto para teléfonos y tabletas con sistema operativo IOS (Apple) como Android, para que cualquier persona se la pueda descargar así disfrutar más de una visita a la localidad o conocerla virtualmente.
“Es una herramienta vital e importantísima para adaptarnos a los nuevos tiempos. Ahora, cualquier persona que hace un viaje hace una consulta previa de los lugares y enclaves que va a visitar”, recuerda la concejala delegada de Turismo, Luz Marina Fernández, para quien también esta aplicación contribuye a la difusión Cuevas de San Marcos.
El objetivo ha sido hacer una app turística muy intuitiva, que destaque los espacios más destacados de la localidad que está más cerca de donde se encuentre el visitante. Además, se verá complementada con la instalación de códigos QR que se instalarán en enclaves destacados del municipio, para que el público los pueda escanear con sus dispositivos y conocer así más información del lugar.
Para desarrollar esta app turística, el Ayuntamiento recibió una subvención de 18.000 euros correspondientes a la línea Munitic, dirigida al fomento de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales. Y para conocer de primera mano cómo se ha estado desarrollando, la delegada territorial de Turismo de la Junta en Málaga, Nuria Rodríguez, visitó ayer la localidad, acompañada por el alcalde José María Molina y parte del equipo de Gobierno.
Rodríguez destacó cómo esta aplicación va a permitir el análisis de datos, tanto de la información consultada como de los usuarios, de forma respetuosa y no invasiva, creando perfiles y ayudando a la toma de decisiones para diseñar rutas, adaptar horarios, etc... “lo que permitirá a Cuevas de San Marcos seguir creciendo y adaptándose a las necesidades y gustos de los visitantes”.
“Esta herramienta nos va a permitir avanzar en la promoción del patrimonio como un atractivo turístico y hacer más accesible y atractiva la información tanto a los visitantes como a los propios vecinos de la localidad”, incidió la delegada para quien proyectos como éste son un elemento clave para seguir avanzando en el impulso del turismo de interior “que tan en auge está desde la llegada de la pandemia”.
En este sentido, Rodríguez recordó “la importancia de la digitalización para que los destinos y empresas turísticas mantengan su competitividad en un mercado que va evolucionando”. “ Las nuevas tecnologías son un aliado natural de esta industria clave para la economía y el empleo. Por ello, hemos querido poner en marcha estas ayudas para facilitar esta adaptación a las entidades locales para que puedan actualizarse y digitalizar sus recursos”, añadió.