Medina Belda
En la cima de la Sierra del Camorro se encuentra la ciudad medieval de Belda. Aunque ya Ptolomeo hablaba de Belda en su Geografía, fue en la Edad Media cuando más fuerza cobra este enclave que domina el valle desde su altura.
Belda ha sido una ciudad de cierta importancia desde su inicio, aunque la historia más relevante gira en torno a la revuelta organizada por Omar Ibn Hafsun contra el Emirato Cordobés.
Omar Ibn Hafsun pertenecía a la nobleza de las familias hispano-visigodas que había en Andalucía antes de la llegada de los pueblos árabes y la consecuente conquista de la Península por su parte. En este contexto, Omar decidió renegar de la religión de sus antepasados en favor del islam buscando mejorar su situación. Sin embargo, el destino daría otra vuelta de tuerca y terminaría liderando la rebelión contra el Emirato de Córdoba.
En aquella época incluso se levantó un castillo en Medina Belda del que, desgraciadamente, se conservan muy pocos restos. Este castillo era un enclave estratégico dentro de un cinturón de fortalezas creado por el ya líder Omar Ibn Hafsun, ya que al estar en la cima de la Sierra del Camorro la propia sierra proporciona una defensa natural.
Es un lugar de especial interés por haber sido catalogado como yacimiento arqueológico monumental de primer grado. Aún hoy se pueden observar algunos restos, como estructuras de casas, calles, un antiguo aljibe, etc. Además, desde la altura en la que se encuentra el yacimiento en la Sierra del Camorro, se pueden ver unas vistas increíbles del Valle del Genil, del municipio y del Pantano de Iznájar.
Anímate a conocer nuestra historia.
Ante cualquier duda, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudaros.